CUIDANDO TUS OJOS
La optometría (del griego ὄψ "ojo" y μέτρον "medida") es la ciencia encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior. También se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas.
La optometría (del griego ὄψ "ojo" y μέτρον "medida") es la ciencia encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior. También se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas.

Comúnmente, la optometría se centra en la medida del estado refractivo de ambos ojos mediante procedimientos como la esquiascopía o retinoscopíay, sobre todo, a través de métodos de refracción ocular. De esta forma se detectan, compensan y corrigen numerosas anomalías visuales como lamiopía, hipermetropía, astigmatismo, queratocono o estrabismo, entre otras.

El especialista adapta gafas, anteojos, lentes de contacto rígidas o blandas mediante técnicas especiales, tratar las anomalías binoculares asociadas al uso de ordenador o de visión cercana prolongada, así como de indicar y supervisar la terapia visual, se llama optometrista u óptico optometrista.HAZ CLIC AQUI Y EMPIEZA AHORA MISMO
EL CURSO SE DICTARA EN UNA MODALIDAD DISTANCIA donde el alumno mensualmente recibirá sus modulo de estudio, la duración del curso es de tres meses y estará elaborada en TRES MÓDULOS, CONTARAN CON LIBROS DIGITALES PARA MAYOR INFORMACIÓN, VIDEOS ACERCA DEL CURSO DE OPTOMETRIA
El grado académico que recibe el profesional en optometria es de OPTOMETRISTA , EL cual, es un profesional encargado del cuidado de la salud visual en atención primaria. El opto metra está formado y autorizado legalmente para determinar el estado de salud visual y la valoración funcional de los componentes acomodativos, refractales, estructurales y motores del sistema visual. Está capacitado para diagnosticar, prescribir, compensar y tratar todas aquellas anomalías refractivas, binoculares, motoras y sensoriales del paciente. Igualmente puede detectar condiciones patológicas o sistémicas en los ojos y derivar al paciente al profesional más apropiado, generalmente un oftalmólogo, en aquellas enfermedades que afecten al sistema visual.
Funciones[
El optometra es el especialista en proporcionar lentes, gafas y anteojos para compensar la refracción del sujeto, Terapia Visual para ambliopía (disminución de la agudeza visual aun con la mejor corrección óptica), tratamiento del estrabismo, supresión de la imagen, diplopia (visión doble), etc. Al igual que puede prescribir lentes adaptados a sus anteojos para las ayudas de baja visión (visión inferior a la normal) que ningún procedimiento quirúrgico podría remediar.
HAZ CLIC AQUI Y EMPIEZA AHORA MISMO
HAZ CLIC AQUI Y EMPIEZA AHORA MISMO
Es el especialista en adaptación de todo tipo de lentes de contacto blandos o duros, como los lentes de contacto especiales para el tratamiento del queratocono, lentes de geometrías inversas para deformaciones corneales u ortoqueratología.
DOCUMENTACIÓN FINAL

TEMARIO
MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
1. Introducción................................................................................................................... 3
2. Mecanismo de la visión ............................................................................................. 3
3. Anatomía ocular básica ............................................................................................. 5
3.1 Globo ocular .................................................................................................................. 5
3.2 Vías ópticas ................................................................................................................... 9
3.3 Anexos............................................................................................................................ 9
4. Clasificación ................................................................................................................. 11
5. Patologías oculares ................................................................................................... 14
5.1 Alteraciones de la refracción .................................................................................. 14
5.2 Patologías congénitas del iris................................................................................. 15
5.3 Afecciones de la retina ............................................................................................. 16
5.4 Patologías del cristalino ........................................................................................... 20
5.5 Alteraciones del color................................................................................................ 21
5.6 Alteraciones corneales ............................................................................................. 21
5.7 Glaucoma ..................................................................................................................... 22
5.8 Alteraciones de la movilidad ................................................................................... 22
5.9 Alteraciones congénitas ........................................................................................... 23
5.10 Alteraciones de los anexos oculares ................................................................. 24
5.11 Alteraciones del humor vítreo .............................................................................. 24
5.12 Alteraciones de la vía óptica ................................................................................ 24
6. Bibliografía .................................................................................................................... 24
7. Actividades.................................................................................................................... 27
Terminado este curso corto podras llevar el Diplomado de Especialización con una duración de un año que brinda el area de POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
0 comentarios:
Publicar un comentario